Especialistas en Evaluación de Calidad Alimentaria
Desarrollamos profesionales capaces de analizar, certificar y garantizar la seguridad nutricional de los alimentos mediante métodos científicos avanzados y tecnología de vanguardia.
Desarrollamos profesionales capaces de analizar, certificar y garantizar la seguridad nutricional de los alimentos mediante métodos científicos avanzados y tecnología de vanguardia.
Nuestros indicadores de rendimiento demuestran el impacto real de nuestros métodos de evaluación y formación profesional en el sector alimentario guatemalteco.
Evaluaciones completas de calidad realizadas durante 2024, abarcando productos lácteos, cárnicos, cereales y bebidas procesadas con certificación internacional.
Porcentaje de validación obtenido en auditorías externas realizadas por organismos internacionales de certificación alimentaria durante el último período.
Especialistas capacitados que actualmente trabajan en empresas alimentarias, laboratorios de control y organismos reguladores en Guatemala y Centroamérica.
Duración media para entregar resultados de análisis microbiológicos y fisicoquímicos básicos, garantizando rapidez sin comprometer la precisión científica.
Análisis detallado de diferentes enfoques utilizados en la industria para evaluar la calidad alimentaria y sus respectivos niveles de efectividad.
Nuestro plan de estudios combina fundamentos científicos sólidos con aplicación práctica intensiva, preparando especialistas capaces de enfrentar los desafíos actuales del sector alimentario con conocimiento profundo y herramientas especializadas.
La próxima convocatoria para el programa de especialización inicia en agosto de 2025, con duración de 14 meses y modalidad presencial en nuestras instalaciones equipadas.
Directora Académica
Nuestro equipo académico cuenta con certificaciones internacionales y experiencia práctica en organismos reguladores, garantizando formación actualizada y alineada con estándares globales de la industria alimentaria.
Descubre cómo nuestros programas de especialización pueden potenciar tu desarrollo profesional en una industria fundamental para la salud pública y el desarrollo económico de Guatemala.