Goriente Nuliavo Calidad Alimentaria Profesional

Especialistas en Evaluación de Calidad Alimentaria

Desarrollamos profesionales capaces de analizar, certificar y garantizar la seguridad nutricional de los alimentos mediante métodos científicos avanzados y tecnología de vanguardia.

850+
Análisis Completados
95%
Precisión Certificada
12
Años Experiencia

Laboratorio certificado con equipamiento de última generación para análisis alimentario

Resultados que Respaldan Nuestra Experiencia

Nuestros indicadores de rendimiento demuestran el impacto real de nuestros métodos de evaluación y formación profesional en el sector alimentario guatemalteco.

2,340

Muestras Analizadas

Evaluaciones completas de calidad realizadas durante 2024, abarcando productos lácteos, cárnicos, cereales y bebidas procesadas con certificación internacional.

98.7%

Índice de Confiabilidad

Porcentaje de validación obtenido en auditorías externas realizadas por organismos internacionales de certificación alimentaria durante el último período.

156

Profesionales Formados

Especialistas capacitados que actualmente trabajan en empresas alimentarias, laboratorios de control y organismos reguladores en Guatemala y Centroamérica.

24h

Tiempo Promedio

Duración media para entregar resultados de análisis microbiológicos y fisicoquímicos básicos, garantizando rapidez sin comprometer la precisión científica.

Comparativa de Metodologías de Evaluación

Análisis detallado de diferentes enfoques utilizados en la industria para evaluar la calidad alimentaria y sus respectivos niveles de efectividad.

Criterio de Evaluación
Método Tradicional
Tecnología Moderna
Nuestro Enfoque
Detección de Contaminantes
Parcial
Alta
Completa
Análisis Microbiológico
Básico
Avanzado
Especializado
Tiempo de Procesamiento
72-96h
48h
24h
Certificación Internacional
No
Limitada
ISO 17025
Trazabilidad Digital
Manual
Básica
Blockchain
Formación Continua
Ocasional
Semestral
Permanente

Programa Integral de Especialización Alimentaria

Nuestro plan de estudios combina fundamentos científicos sólidos con aplicación práctica intensiva, preparando especialistas capaces de enfrentar los desafíos actuales del sector alimentario con conocimiento profundo y herramientas especializadas.

La próxima convocatoria para el programa de especialización inicia en agosto de 2025, con duración de 14 meses y modalidad presencial en nuestras instalaciones equipadas.

1

Fundamentos de Microbiología Alimentaria

  • Identificación de patógenos alimentarios
  • Métodos de cultivo y aislamiento bacteriano
  • Técnicas de esterilización y desinfección
  • Análisis de superficies y ambientes productivos
  • Interpretación de resultados microbiológicos
2

Análisis Fisicoquímico Avanzado

  • Espectrofotometría y cromatografía aplicada
  • Determinación de composición nutricional
  • Análisis de aditivos y conservantes
  • Evaluación de propiedades organolépticas
  • Métodos de validación analítica
3

Sistemas de Gestión de Calidad

  • Implementación de normas HACCP
  • Auditorías internas y externas
  • Documentación y registros de calidad
  • Análisis de riesgos alimentarios
  • Planes de mejora continua
4

Tecnología y Innovación Alimentaria

  • Sensores inteligentes para monitoreo
  • Software especializado en trazabilidad
  • Análisis predictivo de calidad
  • Automatización de procesos analíticos
  • Tendencias en seguridad alimentaria

Dra. Patricia Mendoza

Directora Académica

Doctora en Ciencias de los Alimentos por Universidad de Barcelona. Certificada por FDA y especialista en sistemas HACCP con 18 años de experiencia internacional.

Reconocimiento Internacional en Seguridad Alimentaria

Nuestro equipo académico cuenta con certificaciones internacionales y experiencia práctica en organismos reguladores, garantizando formación actualizada y alineada con estándares globales de la industria alimentaria.

  • Certificación ISO 17025 renovada en febrero 2024 por organismo acreditador internacional
  • Convenio activo con Ministerio de Salud Pública para validación de métodos analíticos
  • Participación en comités técnicos de CODEX Alimentarius para desarrollo de normativas
  • Laboratorio de referencia autorizado por OIRSA para análisis de exportación
  • Colaboración científica con universidades de México, Costa Rica y Estados Unidos
  • Publicaciones indexadas en revistas especializadas de ciencia y tecnología de alimentos

Forma Parte del Futuro de la Seguridad Alimentaria

Descubre cómo nuestros programas de especialización pueden potenciar tu desarrollo profesional en una industria fundamental para la salud pública y el desarrollo económico de Guatemala.